El viaje del pirata… el viaje utópico…
El nuestro es el primer siglo sin terra incognita, sin última frontera, sin finisterra. Ni un trozo de roca en los mares del Sur, ni un valle remoto, y ni siquiera la luna o los planetas, carecen de dueño. Es el delirio del gangsterismo territorial. Ni un sólo centímetro cuadrado de tierra está liberado de vigilancia o impuestos, como decía un insurgente. Pero no me refiero aquí a la tierra exclusivamente material, sino también a la cultural, a la científica, a la artística. Todo parece parcelado en una locura endémica.
En la primera página de todos mis diarios, aparece una frase que me regaló con infinita generosidad Carlos. La reproduzco ahora porque viene al caso:
“Un guerrero respeta al mundo porque sabe de su finitud y de su pequeñez ante las grandes fuerzas de la vida. Pero también sabe que cada circunstancia, que cada acontecimiento esconde un mensaje, una fuerza que necesita para acrecentar su poder y su consciencia”.
Es esa fuerza la que me empuja en mis viajes, a sabiendas que allende los mares, es posible la terra incognita.
Cultura e incultura
Algunos pensarán que esta última frase ha quedado muy “culta”, que la teoría sanajuniana es la monda lironda y que este tío sabe de lo que habla. Hasta que me confieso y digo que San Ajún y su breviarium, si me permiten el laticismo, sólo existe en la psique de un grupo minúsculo de creyentes, concretamente en la psique de dos personas, y que su teoría sólo sirve para ver y entender el mundo desde una perspectiva amplia, tan amplia como el abanico que se abre en la supuesta reflexión de ese par de creyentes. Dicho así, todo parece una falsa… No estaríamos del todo equivocados, porque el concepto cultural, artístico y científico de nuestra sociedad tiene mucho de falsa, según San Ajún. De ahí el sarcasmo en el ejemplo y la exposición.
Con lo que respecta a la incultura, es tan relativo que mejor cambiarlo por otra cosa como estupidez o indecencia o ignorancia o inlucidez… Un tío que no tiene estudios, que se pasa toda la vida borracho en el bar y que no se pierde ni un partido de fútbol de su equipo preferido, digamos, por ejemplo, el Real Madrid, puede llegar a tener la mayor cultura barriobajera y futbolera de toda España… Existe una erronea concepción en esa falsa “cultura” pedante y variopinta que se retroalimenta entre gente del burgo dotada de ciertos conocimientos y tecnicidades que pretenden una educación exquisita… Yo diría, mejor, gente que se cree “culta”… Mi pregunta es, ¿culta con respecto a quién y con respecto a qué? En ese sentido, yo soy un inculto visceral porque realmente no sé nada de casi nada, sin embargo, he escuchado a mucha gente llamarme tío “culto” porque cito a Schopenhauer o a Neitzsche o a Camus o recito versos de Borges o Oliverio Girondo mientras me ducho… Todo es ilusión… no existe una “cultura”, al igual que no existe una “ciencia”… y cada cual es “culto” a su manera, según la inteligencia o la habilidad para mostrarse e interaccionarse con el otro, con el grupo y con el medio, nos dice San Ajún.
Reinventado el mundo…
¿Muerte al Borbón?
El viento que roza la yerba…
Me cago en la Pepa…
GENEROSIDAD
Normalidad y anormalidad en la alemania nazi
Me marché de Cataluña porque lo normal era ser nacionalista y lo anormal era ser un libre pensador con ganas de expresarse en cualquier lengua que pudiera ser entendida y comprendida por los oyentes de cualquier foro, reunión o coloquio. Casi me echan de la universidad por expresarme de forma bilingüe en, aquí viene lo surrealista, clases de antropología. Así que me exilié, como aquellos que se exilian de cualquier parte por su pensamiento, religión, sexo, creencia o color político. En Euskal Herria, o en Euskadi o el País Vasco o las vascongadas, como más guste, porque al fin y al cabo estamos hablando de un mismo territorio quizás visto desde diferentes posiciones, ocurre lo mismo. Lo normal es ser nacionalista, y a poder ser, radical. Lo normal es poder ir por la calle aplaudiendo actos etarras, y que esos mismos que aplauden por el día se enorgullecen de las muertes por la noche. Eso es lo normal porque lo he vivido. Y hasta hace muy poco, era anormal que la gente pudiera manifestarse en contra de la violencia, el terrorismo o simplemente, en defensa de una idea que no fuera la nacionalista.
Ocurre que en Alemania, se volvió normal quemar sinagogas. Luego apresar judíos y luego quemarlos en grandes crematorios. Esa fue la normalidad reinante durante mucho tiempo. Muchos sociólogos estudiaron durante mucho tiempo esa «normalidad» tan extraña en la sociedad alemana de aquella época. Sin embargo, ningún sociólogo estudia lo que pasa en esta España invertebrada… Realmente, cualquier acto que atente contra la libertad individual y colectiva me parece una aberración, más si ese acto está manchado de sangre. Me resulta aberrante que la normalidad instaurada sea a costa de sumir a una realidad existente, como cuando en tiempos de Franco te apresaban por hablar catalán o vasco. Ahora de momento no te apresan, pero en Cataluña te pueden multar si pones un letrero en tu negocio en castellano. ¿Donde está la normalidad? ¿Qué es la normalidad? No lo sé… yo soy antropólogo, y todo lo relativizo…
(Foto: bandera nacionalista ondeando en una plaza pública como acto de normalidad en las fiestas de un pueblo del tarragonés catalán. Me parecería de lo más normal si, ese mismo acto, en la misma plaza, y con una bandera, pongamos, española, no fuera motivo de quema de brujas. 2005).
HIJA DE LA LUNA…
No hace mucho, la Luna brilló con fuerza y dio a luz una hermosa Hija… La Hija de la Luna vino a brillar la cueva del corazón, aquella a la que sólo es posible acceder si se tiene la clave exacta, si se encuentra, de entre las diez mil puertas, la única capaz de abrir. Sucedió rápido, como suelen suceder todas las cosas que nacen de lo milagroso. En la luna nueva de noviembre algo se ocultó, y la Hija desapareció… La falta de luz provoca ausencias, miedo, a veces, incluso terror… Crea desconfianza, juicios y prejucios, valorizaciones y dudas… Por suerte, la luna se está llenando… pronto será luna llena… y su Hija volverá a danzar en su plata celeste… Deseo que encuentre en esa danza su propio hilo de luz cósmica… deseo que entienda las claves por las que circundan todas las maravillas del universo… Si lo consigue, seré feliz, porque habrá nacido otra estrella…
Mientras eso ocurra, me inclino ante ella, en señal de respeto y admiración… como un hijo de la paz, como un ser de paz… polvo de estrellas, nación de ausencias y huella fugaz…
ETA y sus ritos de paso
La Caixa de Catalunya y otros trapicheos
Recibo asombrado una carta amenazante de un gabinete de abogados. El motivo, el impago de una deuda que tengo con La Caixa de Catalunya de, agárrense si pueden: 0,01 €. Esta deuda tiene una historia tan larga que ha acumulado la indecente cantidad de 40,40 € en concepto de intereses de demora. ¿Y es posible que una deuda de 0,01 € pueda ocasionar tantos intereses? Realmente no me importa pagar esa deuda si la considerara justa, procedente o justificada. El problema tiene una trascendencia que, a mi parecer, es mucho mayor. Pasaré a explicarlo. Resulta que cuando te matriculas en cualquier universidad te incitan en algunos casos o te obligan en otros a abrirte una cuenta en un banco o caja de turno. En este caso, ocurrió en la Universidad Autónoma de Barcelona, la cual, para poder ofrecerte el carnet de estudiante, te obligaban a darte de alta con La Caixa de Catalunya. Por supuesto, es una cuenta que nunca utilicé. La prueba de ello es que mi deuda acumulada, que sigo sin saber porqué se ocasionó ya que nadie de La Caixa de Catalunya desea informarme, es de 0,01€, deuda que por cierto, ha sido puesta en las feas listas del Asnef.
Aquí hay algunas rabietas que deseo expresar, porque al fin y al cabo, estas cosas de la burocracia, de las máquinas, y de los números mal interpretados solo sirve de rabieta. La primera: ¿por qué las Universidades te obligan a tratar con un banco y una caja de ahorros determinada? La segunda: ¿Por qué el banco o la caja de turno, toma tantas molestias en cobrar una deuda de 0,01 malditos euros? La tercera, ¿puede hacer algo la sociedad civil ante este tipo de abusos y atropellos sin que eso que haga suponga un coste mayor que esos 0,01€?
Uno siente rabia, ya no por lo que reclaman, sino por como funciona el mundo de la burocracia… Y uno siente admiración de lo que las Cajas y Bancos son capaces de hacer en momentos de crisis… Porque reclamar 0,01€ y cobrarte además más de cuarenta euros de intereses de demora…
Prince’s Street
El abrazo imposible…
(Foto: Abrazo imposible en Mount Abu, India, octubre de 2008)
Sigue hambriento… sigue alocado…
Esta mañana escribí algunas notas que di por llamar El Corazón del Cielo… fueron inspiradas por una carta que escribí a una amiga… Esta tarde, gracias a la generosidad de Ana, he podido ver un vídeo de Steven Jobs que os recomiendo… quizás el mensaje os resulte familiar… aquí os lo dejo…
El Corazón del Cielo…
Por lo demás no debo preocuparme. Sólo debo dejarme llevar por lo que dicte el corazón, que al fin y al cabo, es el único que sabiamente nos lleva por el camino verdadero. El ruido mental solo sirve para confundirnos. Como decimos en antropología, “los guardianes del umbral” están ahí para llenar nuestras vidas de miedo e indecisión. No les hagamos caso… sigamos nuestro corazón… el corazón del cielo… que es el que nos arrastra irremediablemente hacia el camino de la felicidad…
Mantente hueco y serás lleno…
Enróscate y serás derecho.
Mantente hueco y serás lleno.
Destrúyete y serás renovado.
Ten poco y ganarás.
Ten mucho y estarás perdido.
(Foto: Portada del libro «La Palabra y el Tao», editado por nosotros en www.editorialnous.com )
APADRINA UN LIBRO…
Como ya sabéis, Editorial Séneca destina sus beneficios para apadrinar cuantas obras sean posibles, según el volumen de ventas y ganancias. Pero nos damos cuenta que nuestra buena voluntad no es suficiente. Así, existe la posibilidad de que empresas, fundaciones, asociaciones, instituciones o particulares financien o apadrinen dichas obras.
Si eres particular, institución o empresa y deseas apadrinar un libro, ponte en contacto con nosotros y te explicaremos como hacerlo. Existen diferentes formas de apadrinamiento que pueden ayudar al fomento de esta iniciativa.
También puedes colaborar de forma anónima con nuestro Fondo Editorial. Los importes remitidos serán invertidos en la edición de obras de autores noveles o, si lo deseas, también puedes suscribirte de forma mensual a partir de 30€. Con ello, ayudarás a potenciar nuestro fondo editorial y tendrás derecho a recibir un libro al mes siempre que lo solicites.
HOY NO COMPRO NADA…
Bombay no es un paraíso…
Caminando hacia el Progreso…
Busco Electricista… en el Banco del Tiempo…
DIOS ES OSCURO…
«¡Cómo has caído de los cielos, Lucero, hijo de la Aurora! ¡Has sido abatido a la tierra dominador de naciones! Tú que dijiste en tu corazón; ‘Al cielo subiré, por encima de las estrellas de Dios alzaré mi trono, y me sentaré en el Monte de la Reunión en el extremo Norte. Subiré a las alturas del nublado, y seré como el Altísimo.» (Is 14.12-14)
¿Tú habeg estado allí, Sharlie?
LIBROS QUE DAN QUE HABLAR: CONVERSACIONES PARA EL CAMBIO
Los amigos de Eutopía nos invitan a conversaciones para el cambio en…
El Teatro de la Vida Estrecha
Paracaidatus: Noticias desde Barcelona…
Escribo desde Madrid… llegué ayer para una reunión sobre Séneca y me marcho hoy mismo antes de que con el poco dinero que me queda no tenga ni para pagar el billete de vuelta. Recibo un informe del Editor Paracaidista desde Barcelona que dice lo siguiente:
«Una buena noticia: el Corte Ingles de Francisco Macia tiene los libros del Tao y alguna merchan de pechos turgentes y finos tobillos los ha colocado con mimo y cariño porque han quedado de forma esplendorosa, un montículo muy visible en medio de las novedades ……………..eso si tete nos falta tener expositores:
hay papar toy pensando coge la fonovolumen del Richard y roba unos cuanto a los de planeta que les sobran depue los repintamo pa que nos lo compre los payos jarrrr
un abrazo paraeditor»
Si no fuera por el cachondeito que nos traemos ante los problemas de la vida y el humor punzante de mi querido Paracaidatus, todo andaría vete tú a saber donde…
ARTE
El Arte tiene muchas formas de manifestarse… sin duda, tiende a hacerlo apoyándose de los artistas, creyendo los artistas que el Arte es algo suyo, cuando realmente, tan sólo son expresiones de un Espíritu mayor al que desde nuestra ignorancia, llamamos Arte… Pero a veces también se apoya en la naturaleza o en el universo, no habría más que contemplar cualesquiera de sus manifestaciones para darnos cuenta de ello. Pero cuando desciende a lo humano, ese Espíritu nos atraviesa de un plumazo, y cuando lo hace, pretende poseernos y manifestarse como puede ante el interlocutor que somos nosotros. Y dependiendo de lo que en ese momento pase por el estómago, la cabeza o el alma de ese interlocutor, el Arte se expresa de una u otra forma, o toma formas, colores y sonidos de una u otra musicalidad. Sin duda, por algún motivo, el Arte nos atraviesa con una intensidad tremenda, dotándonos de un oficio que nos otorga nobleza y rectitud. Y lo hace con una fuerza inusual. Podemos verlo en los cuadros, en la música, en la danza, en la escritura, podemos sentirlo en cada pulsación. Deberíamos ser más sensibles a ese Espíritu. Deberíamos empezar a desnudarnos de nosotros mismos, de nuestra personalidad, de nuestros conflictos, de nuestra experiencia, como diría Krishnamurti, para llenarnos de fluidez y dejar que, desnudos, el Arte se manifieste desde lo que es: Vacío y Plenitud… Deberíamos romper con nuestro estilo propio y dejar paso al Estilo, como cuando en el Perfume, el protagonista del libro es capaz de encontrar la quintaesencia de los olores, el Amor, hipnotizando a todo aquel capaz de percibirla.
(Foto: Cuadro del artista Emilio Maldonado /http://maldomado.blogspot.com/ / Título: Haiku del Funámbulo)
AMIGO BOB
Ciertamente, el tiempo pasa inexorable para todos. También las oportunidades, los encuentros, las experiencias. Hacía años que no recibía noticias de mi amigo Bob. Era más que un amigo en aquella época de estudiantes desmadrados en la que compartíamos pisos, mujeres y batallas para hacer que la juventud que llevábamos dentro no se malgastara en cosas que no valieran realmente la pena. El fue testigo directo de nuestro primer proyecto editorial cuando tan solo contábamos veintipocos años. Fue una revista universitaria de relativo éxito que luego quisimos ampliar a un mercado más amplio y, como no podía ser de otra manera, fracasó en el intento. Pero de aquel fracaso quedó la espinita que luego se transformó en lo que ahora es Séneca. Así que, amigo Bob, ya lo ves, no hay mal que por bien no venga… También recibí varios y simpáticos bautizos por su parte: Muelles, Charli, Jordi, Cartones… y alguno más que ya no recuerdo… ¡disfrutaba tanto con esos apodos! En fin Bob, has conseguido sacarme al palacio de la nostalgia de aquella Linares de estudiantes de los años noventa y te estoy muy agradecido… Espero que los encuentros con hombres notables sigan por esas extrañas sendas que sólo Dios conoce…