Estimados todos…
Estamos preparando un libro que vamos a titular «Spanish Revolution». Será un testimonio gráfico repleto de fotografías de este movimiento con comentarios sobre su evolución. Necesitamos que nos ayudéis con vuestros textos y vuestras fotografías. En todas las ciudades hay alguna réplica del mismo… ¿nos podéis enviar alguna fotografía en buena calidad, a poder ser en blanco y negro? Si nos cedéis las fotos saldréis en la página de créditos del libro… Gracias a todos…
un abrazo sentido…
pd.- Podéis enviarlas a la siguiente dirección: seneca@editorialseneca.es
¡Qué gran obra vamos a construir entre todos!.
Gracias Javier.
Abrazos
Me gustaMe gusta
Mi familia logró salir de España antes de la revolución. Mi padre y sus dos hermanos llegaron en el 29 y los primeros treinas. Tuvieron que esperar la muerte de la bisabuela de mi padre antes de poder traer a sus dos hermanas que cuidaban a la anciana. Llegaron en el 34 y recuerdo, con mis tres añitos, haber ido a la estación de ferrocarril a recibirlas. Llegaron unos días antes a Veracuz y ahí las recogió el hermano pequeño de mi padre. Como salieron antes de la guerra no la vivieron, pero ayudaron a todos los refugiados catalanes que consiguieron escapar de España cuando Franco deshizo la República. En mi primera infancia mi espiritu quedó marcado por las conversaciones de guerra de mi padre y los tíos. Para una niña pequeña no hay mayor tristeza que ver llorar a sus mayores.Una cosa Xavi, ¿por qué el título del libro en inglés? Te mando un abrazo sentido y triste al recordar el sufrimiento de mis mayores. Rosamaría
Me gustaMe gusta
Vaya, el martes y hoy he estado en Girona y podía haber hecho alguna.
Era una concentración pequeña, pero es que la hora era temprana.
Me gustaMe gusta
Me gustaMe gusta
Yo es que prefiero la fotografía más intimista, no suelo hacer fotos por la calle a no ser que vea algo peculiar.
Me llevo la cámara a partir de hoy, a ver que veo por Valencia 😉
Me gustaMe gusta