Tras una agradable e interesante conversación en el Álamo con José Navarro, presidente de la fundación Ana García de Cuenca, ha llegado por fin, y ante mi emotiva sorpresa, nuestra última novedad editorial: EL UMBRAL DE MI BLOG, de María José Hermida Castro y editado por el sello Séneca. Casi ocho meses después de sacar nuestra última novedad, por fin hemos podido dar un pequeño empujón y seguir con nuestra incansable labor de apoyar la edición novel y la cultura local. Séneca reinvierte sus beneficios para apadrinar libros de nuevos autores, de ahí que a veces sea difícil sacar una nueva obra si no cuenta con la generosidad de nuestro fondo editorial o del apadrinamiento de terceros. Y en tiempos de crisis todo parece que resulta más difícil, pero no imposible.
Cuando llegó por primera vez este libro a mis manos (ya ni recuerdo cuando) no tenía una concepción muy clara de lo que era un blog. Fue a raíz de las conversaciones que tuve con su autora cuando comprendí realmente de lo que se trataba, hasta el punto de que yo mismo, gracias a su insistencia, cree mi propio espacio virtual. Desde un punto de vista antropológico, sin duda estamos ante un fenómeno nuevo que está cambiando la forma de interrelacionarnos los unos con los otros. Se están creando nuevas comunidades, esta vez virtuales y muy alejadas de las descritas por Ferdinand Tönnies en el siglo pasado («Comunidad y Asociación«) o las que yo mismo ando explorando gracias a mi tesis doctoral («Comunidades Utópicas«). Y en estas comunidades, como en el caso del blog de María José o de otros amigos (ver el de Mario Conde, por ejemplo: http://www.marioconde.com/) intervienen personas y a veces incluso personajes sin duda sorprendentes, de un conocimiento y una experiencia vital increíbles. Es el caso de los diálogos que aparecen en este libro, algunos profundos y de una belleza literaria sólo nacida de un genio. Y esa es la tesis de María: tras la pluma (quizás ahora deberíamos decir «tras el pixel») que escribe en el blog está un famoso autor nacional que puede ser rápidamente identificado si se está alerta a su estilo y sus cuestiones. Sea como sea, el libro, y todo lo que en él ocurre, no dejará a nadie indiferente… Felicidades María José, y espero que sea un éxito.
Pues yo también deseo que sea un éxito claro que sí. Lo cierto es que ahora me falta dinero para comprar todos los libros que quisiera leer y Séneca tiene uno cuantos…;)
Me gustaMe gusta
Muchas gracias a ti, Javier, por haber confiado en mí. Crucemos los dedos y esperemos que el libro sea un éxito de ventas. Yo al menos es lo que deseo. Besos.
Me gustaMe gusta